jueves, 13 de noviembre de 2008

Tarjeta Profesional

El Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, COPNIA, entidad pública cuya función principal es la de inspeccionar y vigilar el ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares en Colombia, tiene a su alcance como profesión vinculada o afín, Administración Industrial, como se puede corroborar en su pagina Web: http://www.copnia.gov.co/profesiones_vinculadas/ADMINISTRADOR%20INDUSTRIAL/

Los egresados de la escuela de Administración Industrial interesados en tramitar la tarjeta profesional, pueden realizar este trámite ante el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería COPNIA, (http://www.copnia.gov.co/mas_informacion_acerca_de_certificado_de_inscripcion_para_profesionale-25_45/ ), en Tunja:

Consejo Seccional de Boyacá

Secretario Seccional: Claudia Patricia Salinas Guayacundo
Dirección: Calle 20 Nº. 10-36 oficina 206 Edificio Fenros - Tunja
Teléfono: (8) 7407240
E-mail: boyaca@copnia.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 AM a 12:30 m - 1:30 PM a 5:00 PM

lunes, 26 de mayo de 2008

Blogs Administración Industrial

Espacio reservado para publicaciones y enlaces a Blogs de la comunidad académica de administración Industrial de la UPTC, envíenos sus publicaciones y enlaces a: admindusuptc@gmail.com.

viernes, 23 de mayo de 2008

“Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyacá edificamos el futuro de Colombia”

La carrera de Administración Industrial fue creada el 23 de julio de 1980, según acuerdo 036 del Consejo Superior, quedando adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UPTC. y actualmente depende de la Facultad Seccional Duitama.

A través de su existencia, el programa académico ha logrado consolidarse como líder en el proceso de formación de profesionales en el campo de la Administración, los Sistemas y la Producción, principalmente.

Previendo los cambios en el medio, se efectúo durante el año de 1994 una investigación tendiente a recoger las necesidades e inquietudes de Empresarios, Egresados y Estudiantes, cuyos resultados se tuvieron en cuenta en la Reforma Curricular presentada ante las instancias respectivas. Esta Reforma fue aprobada por Resolución Rectoral No. 1250 del 20 de octubre de 1994, puesta en funcionamiento a partir del primer semestre de 1995 y ajustada al Acuerdo 109 de 1995 por la Resolución 901 de 1997.